Internacional

Amnistía Internacional denuncia violaciones sistemáticas de derechos humanos en centro de detención del ICE en El Paso

El centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en El Paso, Texas, es escenario de violaciones generalizadas a los derechos humanos, según un nuevo informe publicado por Amnistía Internacional (AI).

Bajo el título “Deshumanizados por diseño: violaciones de derechos humanos en El Paso”, el informe expone evidencia de maltrato sistemático a detenidos, detenciones arbitrarias y prácticas contrarias a los estándares internacionales y leyes estadounidenses en materia de derechos humanos.

Durante una visita realizada el mes pasado, investigadores de AI entrevistaron a 27 inmigrantes detenidos, así como a representantes de organizaciones legales y humanitarias locales. Las denuncias incluyeron detenciones sin justificación, traslados sin previo aviso, restricciones al acceso legal y obstáculos para comunicarse con familiares.

“Muchas personas fueron detenidas pese a tener solicitudes válidas de asilo o residencia permanente”, detalla el informe.

AI también documentó etiquetamiento racial y discriminatorio hacia inmigrantes venezolanos, a quienes se les vinculó sin pruebas con pandillas, lo que derivó en tratos abusivos, aislamiento y vigilancia especial por parte de los guardias del centro.

El informe describe condiciones inhumanas dentro de la instalación: hacinamiento, instalaciones sucias, alimentos caducados, deficiente atención médica y nulo respeto por el debido proceso.

Las condiciones denunciadas se producen en el contexto de un endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump, quien ha recortado fondos y eliminado programas de protección legal para migrantes.

La publicación de AI coincide con un aumento de presión pública sobre el sistema de detención migratoria en Estados Unidos. La semana pasada, tres congresistas demócratas y el alcalde de Newark, Nueva Jersey, Ras Baraka, participaron en una protesta contra un centro de detención del ICE en esa ciudad. Baraka fue arrestado y acusado de allanamiento tras ingresar a la instalación.

Además, este miércoles, el director interino del ICE, Todd Lyons, compareció ante el Subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, donde admitió que nueve personas han muerto recientemente bajo custodia de la agencia.

Amnistía Internacional ha exigido una investigación independiente y urgente, así como el cierre de los centros de detención que no garanticen condiciones mínimas de dignidad y derechos humanos.