Annalena Baerbock es elegida como presidenta de la Asamblea General de la ONU: será la quinta mujer en ocupar el cargo
La alemana Annalena Baerbock fue elegida este lunes como presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 80º periodo de sesiones, convirtiéndose en la quinta mujer en la historia en ocupar este cargo al frente del máximo foro deliberativo del organismo internacional.
Baerbock, de 44 años y exministra de Asuntos Exteriores de Alemania (2021–2025), recibió el respaldo de 167 países, una abrumadora mayoría frente a los siete votos que obtuvo su compatriota Helga Smith, la otra candidata. La elección se llevó a cabo mediante voto secreto, en el que 14 países optaron por abstenerse. Para resultar electa, se requería una mayoría simple de 88 votos.
La elección de Baerbock no causó sorpresas, ya que este año correspondía al grupo de “Europa Occidental y otros” proponer al próximo presidente. Su candidatura había sido previamente negociada y respaldada de forma amplia por los países de la Unión Europea.
Una elección con carga simbólica
Con esta elección, Baerbock se convierte en la quinta mujer que liderará la Asamblea General desde su creación en 1945. Antes que ella, solo cuatro mujeres han ocupado esta posición, la última de ellas la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, quien presidió el periodo 2018–2019.
Aunque el cargo de presidente de la Asamblea General cambia cada año —con 79 hombres y solo 5 mujeres elegidos hasta ahora—, la ONU aún no ha tenido una mujer al frente de su Secretaría General, el cargo más alto dentro de la institución.
Diversas voces dentro de la comunidad internacional, así como organizaciones de la sociedad civil, han criticado este desequilibrio de género. La presión aumenta a medida que se acerca el final del mandato del actual secretario general, António Guterres, en 2026. Se espera que su sucesor o sucesora sea elegido por el Consejo de Seguridad y aprobado por la Asamblea General.
Discurso centrado en igualdad y sostenibilidad
En una breve declaración tras su elección, Baerbock aseguró que su presidencia buscará reforzar el papel de la Asamblea General como espacio de diplomacia multilateral inclusiva. “La igualdad de género, el respeto por el derecho internacional y la lucha contra la crisis climática deben ser centrales en nuestra labor colectiva”, expresó.
La elección de Baerbock se produce en un contexto donde la propia ONU promueve como uno de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, aunque la estructura de poder dentro del sistema de Naciones Unidas sigue evidenciando profundas desigualdades.
Baerbock asumirá formalmente su cargo en septiembre, cuando arranque el nuevo periodo de sesiones.