Anula el gobierno español contrato con Israel por 6.6 mde para armamento
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha decidido anular un contrato de compra de armamento militar, incluidas más de 15 millones de balas, con la empresa israelí IMI Systems, tras un acuerdo de pago por más de 6.6 millones de euros. La decisión se produjo ante la amenaza de una crisis en su coalición de izquierda, específicamente por parte de Sumar, un conglomerado de partidos que incluye a Izquierda Unida (IU) y al Partido Comunista de España (PCE), que había amenazado con abandonar el Ejecutivo si se mantenía el acuerdo.
La decisión de anular el contrato ha sido condenada enérgicamente por el gobierno de Israel. El portavoz de la cancillería israelí afirmó que la medida era un sacrificio de consideraciones de seguridad por fines políticos y acusó al gobierno español de situarse en el lado equivocado de la historia al criticar al Estado judío en el contexto de su conflicto con Palestina.
A pesar de los compromisos previos del presidente Pedro Sánchez y su gabinete, quienes habían señalado que no realizarían acuerdos de suministro militar con empresas israelíes en solidaridad con la denuncia española de la política israelí en la franja de Gaza, el Ministerio del Interior, encabezado por Fernando Grande-Marlaska, firmó este contrato hace unas semanas.
El Centro de los Estudios por la Paz ha informado que, desde el 7 de octubre de 2023 hasta la fecha, el gobierno español ha adjudicado 40 contratos a empresas militares israelíes y sus filiales, por un valor total de 1.041 millones de euros (aproximadamente 26 mil millones de pesos), lo que pone en evidencia la magnitud de los acuerdos previos.
El gobierno español expresó que, después de agotar todas las vías de negociación, se decidió rescindir unilateralmente el contrato de compra de munición para evitar una mayor escalada de tensiones políticas internas. Antonio Maíllo, líder de Izquierda Unida, celebró la rectificación del gobierno, argumentando que “no se puede comprar material a un Estado que masacra al pueblo palestino”.
Desde el Ministerio del Interior, se informó que, a pesar de la cláusula de cancelación en el contrato, se procederá a denegar el permiso de importación del material de defensa, alegando interés público. Esto permitirá que el contrato sea rescindido sin que se incurra en el pago completo por los productos no entregados. Los abogados del gobierno español se encargaron de cualquier posible reclamación legal posterior.
Por su parte, el gobierno israelí criticó duramente la decisión, considerando que España está cediendo a presiones políticas, lo que podría comprometer la seguridad de la nación y alineándose contra un Estado judío que se enfrenta a ataques terroristas en múltiples frentes.