Apagón deja sin luz a Vícam
Una parte de Vícam se quedó sin energía eléctrica la madrugada del viernes, luego de que una falla en los equipos de la Comisión Federal de Electricidad dejara sin servicio a varios barrios de la comunidad yaqui, justo durante los primeros minutos de la lluvia.
El corte de luz se registró alrededor de las 2:00 de la mañana, afectando zonas como la calle Vicente Guerrero, Barrio Sebastián González, Barrio Casa Azul, Barrio Cárdenas, Barrio Cebeta por la calle Tenochtitlán, así como el sector conocido como Barrio La Termo, de acuerdo con reportes hechos por habitantes directamente a la línea 071 de la CFE.
Los apagones generaron preocupación entre los vecinos, quienes señalaron que, pese a ser comunidades que forman parte del municipio de Guaymas, tanto Vícam como Pótam son atendidas por la oficina de la CFE con sede en Ciudad Obregón, lo que en ocasiones retrasa la atención inmediata ante este tipo de contingencias.
Fue el caso durante la madrugada, cuando tras los múltiples reportes, personal de la Comisión se trasladó desde Ciudad Obregón para iniciar las labores de reparación en las líneas y equipos afectados.
Aunque no se emitió un comunicado oficial, trabajadores estuvieron presentes durante varias horas de la mañana en diferentes puntos de la comunidad, restableciendo gradualmente el servicio.
La lluvia inició alrededor de la 1:00 de la madrugada y se prolongó hasta las 4:00 a.m., sin causar mayores daños en la zona rural ni en el área urbana del municipio de Guaymas.
A diferencia de otros temporales, en esta ocasión no se reportaron inundaciones, caída de árboles ni afectaciones estructurales, únicamente apagones parciales por las fallas en los equipos eléctricos.
En la zona urbana de Guaymas también se reportaron cortes breves de energía en algunas colonias, aunque fueron intermitentes y se restablecieron sin necesidad de intervención prolongada.
Vecinos de Vícam reiteraron el llamado a las autoridades para mejorar la infraestructura eléctrica en las comunidades yaquis, al considerar que las fallas se repiten con frecuencia durante lluvias o vientos, y que los tiempos de atención siguen siendo lentos por depender de una oficina foránea.
Por su parte, la CFE continúa atendiendo reportes rezagados y recordó a la ciudadanía que cualquier anomalía puede notificarse a través de la línea 071 o mediante la aplicación oficial de la Comisión.