DestacadasGuaymas

Apagón genera mega fuga en Las Villas

Miles de litros de agua potable corrieron por calles de Las Villas y El Caliche la mañana del jueves, tras una falla eléctrica que generó una fuga masiva desde las primeras horas del día.


El derrame comenzó alrededor de las 7:00 de la mañana y afectó al menos seis calles de ambos sectores, lo que provocó molestia entre los vecinos por el desperdicio de agua y la lentitud en la atención del problema.
Vecinos de la zona reportaron que la fuga comenzó en el bulevar Las Villas y se extendió por calles como De la Yarda, avenida Naranjos y otras aledañas, donde el agua corrió sin control por horas.
Las imágenes y videos del torrente circularon rápidamente en redes sociales, con llamados de urgencia a la Comisión Estatal del Agua y a la Comisión Federal de Electricidad.
Previo al derrame, vecinos de Las Villas y el sector Fovissste reportaron un apagón ocasionado por la falla en un transformador, lo que dejó a varias viviendas sin servicio de energía eléctrica.
De acuerdo con información proporcionada por personal de la CEA, la interrupción del suministro eléctrico provocó que no se activaran los equipos de bombeo, lo que ocasionó el derrame de la pila de almacenamiento al no detenerse el flujo.
Durante varias horas, personal de la CEA trabajó para controlar la fuga, mientras que cuadrillas de la CFE realizaban maniobras para restablecer el suministro eléctrico.


El problema se prolongó durante buena parte de la mañana, afectando el tránsito vehicular y la movilidad de peatones por las calles inundadas.
La acumulación de agua también generó daños en banquetas y entrada de agua a algunas viviendas cercanas a las bajadas.
Aunado a la fuga de agua potable, también se registraron durante la mañana varios puntos con derrames de aguas negras en el sector Caliche y avenida Abelardo L Rodríguez, lo que incrementó la molestia de la ciudadanía por la deficiente atención a los servicios básicos.
En la línea de reportes de la CEA, 073 de atención a usuarios, se recibieron quejas ya que cada vez que ocurre un corte de luz en zonas donde operan equipos de bombeo, se presentan situaciones similares.
“Es la segunda vez en el mes que pasa esto. No sólo se desperdicia el agua, sino que se dañan las calles y no hay una respuesta rápida”, señaló una vecina del sector Las Villas.
Hasta el cierre de esta edición, la fuga había sido controlada, aunque se mantenían trabajos de limpieza y reparación de los tramos afectados.
Mientras tanto, vecinos exigieron soluciones de fondo para evitar que estos apagones sigan provocando crisis en el suministro y drenaje.