Internacional

Apagón masivo afecta a España y Portugal; transporte ferroviario y aéreo registra retrasos

El suministro eléctrico se interrumpió de forma generalizada en todo el territorio peninsular de España alrededor de las 12:30 horas locales (10:30 GMT) de este lunes, por causas que hasta el momento se desconocen. La caída repentina quedó reflejada en los datos de Red Eléctrica de España (REE), donde se observó un desplome de la demanda de 25,184 a 12,425 megavatios en cuestión de minutos.

Reportes de cortes eléctricos se multiplicaron desde diversos puntos de España, mientras que usuarios en redes sociales también informaron de apagones en varias regiones de Portugal. En Lisboa, ciudadanos salieron a las calles ante la falta de información oficial, constató la agencia EFE.

Aunque el origen del problema aún no ha sido determinado, el sistema eléctrico peninsular comenzó a recuperar la tensión en algunas zonas del norte y sur del territorio.

Transporte ferroviario y aéreo, afectados
El corte eléctrico impactó gravemente el transporte por tren y avión. La empresa ferroviaria Renfe reportó trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones. Por su parte, la operadora de alta velocidad Iryo confirmó que tiene al menos doce trenes parados con más de 4,000 pasajeros a bordo.

En el ámbito aéreo, los aeropuertos españoles continúan operativos gracias a los sistemas eléctricos de contingencia, pero se prevén retrasos significativos durante el resto del día, advirtió el gestor aeroportuario Aena a través de su cuenta en X (antes Twitter).

Aunque fuentes de la aerolínea Iberia aseguraron que sus sistemas funcionan al cien por ciento y que no han tenido que cancelar vuelos, la compañía Vueling advirtió de posibles afectaciones a algunas de sus operaciones.

El aeropuerto de Madrid-Barajas registró una interrupción en las salidas y llegadas durante al menos media hora tras el inicio del apagón, aunque el tráfico aéreo comenzó a normalizarse posteriormente, según datos de la plataforma Flight Radar.

Las autoridades continúan trabajando para restablecer el suministro por completo y determinar las causas de la interrupción que ha afectado a millones de personas en la península ibérica.