Aquatón 2025 busca superar los 828 mil litros de agua recolectados el año pasado en apoyo a comunidades rurales
Con un llamado a la solidaridad frente a la creciente crisis hídrica, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio el banderazo simbólico al Aquatón 2025, evento que busca recolectar agua embotellada para consumo humano y llevarla a comunidades rurales y colonias populares afectadas por la sequía.
Durante la ceremonia realizada en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán, Rocha Moya señaló que este año se tiene como meta superar los 828 mil litros recolectados en 2024. Hasta las 9:00 h del miércoles 14 de mayo, ya se habían recibido 815 mil litros, y el acopio continúa hasta las 17:00 h.
“Este es un evento muy humano, pues aquí se expresa la solidaridad y el amor al prójimo. Tenemos que juntar la mayor cantidad de agua posible para llevarla a los habitantes de Sinaloa, particularmente en el medio rural, donde más escasea y donde más dificultades hay para tenerla. Esta agua es exclusivamente para consumo humano”, expresó el mandatario estatal.
El Sistema DIF Sinaloa será el encargado de iniciar la distribución del agua recolectada, que beneficiará a alrededor de 80 mil personas en 400 comunidades del estado, según lo informó el gobernador.
Rocha Moya también agradeció el compromiso de dependencias gubernamentales y de diversas empresas privadas, como Casa Ley, Walmart y Ferrox, que realizaron significativos donativos. Asimismo, destacó la participación de trabajadores del Gobierno del Estado e integrantes de su gabinete, quienes contribuyeron con aportaciones personales.
Como parte del gesto solidario, el propio gobernador donó 10 mil litros de agua a título personal, sumándose a este esfuerzo colectivo en medio de una de las sequías más severas que enfrenta el estado.
El Aquatón 2025 busca no solo atender una emergencia inmediata, sino también crear conciencia sobre la importancia del cuidado del agua y la solidaridad ante los efectos del cambio climático que ya impactan gravemente a las regiones más vulnerables.