El gobierno de México buscará ajuste de aranceles de vehículos pesados de EE.UU.
Ciudad de México.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, informó que el país buscará negociar con EE.UU un ajuste a los aranceles impuestos a los vehículos pesado provenientes de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Desde el primero de noviembre pasado, entró en vigor nuevos aranceles de Estados Unidos del 25% a la importación de vehículos de carga media y pesada.

Marcelo Ebrard informó que esta medida afecta a México a pesar de que estos vehículos se fabrican aproximadamente 60% de autopartes estadonidenses. Por lo cual dicha medida busca ajustar aranceles.

Ebrard aseguró que el tratado establece que los componentes y partes hechos en El pais de México deben recibir la igualdad de trato que las de EE. UU., lo que no sucede con este nuevo tipo de aranceles.
El país mexicano planteará el tema como de “la más alta prioridad” en las próximas revisiones del T-MEC, prevista para el 2026.
Se busca acordar con EE.UU. un sistema de descuentos similar al que se aplica a vehículos mas ligeros.
Como objetivo reducir la tarifa de aranceles dependiendo del porcentaje de componentes de EE.UU. Marcelo subrayó que con este mecanismo, la “tasa efectiva” de aranceles podría quedar “10% para abajo”.
Los comentario de el secretario ocurrieron al finalizar la presentación del ‘Acuerdo sobre Condiciones Ambientales en la Importación de Vehículos Usados’, conjunto ala secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena.
Este acuerdo prohíbe la importación de vehículos usados como motor a diésel y peso bruto mayor a 3,857 Kg. Además, establece que la antigüedad máxima de los vehículos usados importados será de 10 años.
La secretaria Bárcena detalló que, si bien los vehículos a diésel son solo el 5% de la flota en México, generan el 61% de contaminantes como partículas suspendidas y óxidos de azure, que ayudan a la contaminación del aire.
Ebrard señaló estar de acuerdo podría evitar la importación de “decenas de miles de vehiculos” altamente contaminantes para el año 2026.
También te puede interesar: https://fm105.com.mx/america-latina-america-latina-america-latina/
