Aranceles de Trump alcanzan a islas inhabitadas en Australia, hogar de focas y pingüinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 10% a las islas Heard y McDonald, un archipiélago australiano inhabitado que carece de actividad económica y cuya única presencia es la de focas y pingüinos.
Ubicadas en el océano Índico, estas islas han sido declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad y son visitadas principalmente con fines de investigación científica. Sin embargo, a pesar de no contar con exportaciones ni comercio, fueron incluidas en la tabla de países afectados por los aranceles que Trump impuso a importaciones de todo el mundo.
Aranceles a territorios sin industria ni comercio
Las islas Heard y McDonald no fueron el único caso peculiar en la lista de tarifas comerciales de la Casa Blanca. Otros territorios con poblaciones reducidas o sin actividad comercial significativa también fueron gravados, entre ellos:
Tokelau, un territorio dependiente de Nueva Zelanda con 1,600 habitantes.
Islas Cocos, otro archipiélago de Australia, con una población de 600 personas.
La decisión forma parte de la nueva política comercial de Trump, que endureció su guerra comercial global con la imposición de un arancel base del 10% y tarifas adicionales en países como China y la Unión Europea (UE), a los que acusa de tener barreras contra productos estadounidenses.