Internacional

Argentina anuncia su retiro de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

El presidente de Argentina, Javier Milei, instruyó al Ministerio de Relaciones Exteriores a gestionar el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando “profundas diferencias” con la organización en la gestión sanitaria de la pandemia de COVID-19. La decisión fue anunciada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que la medida está principalmente motivada por las políticas implementadas durante el gobierno de Alberto Fernández, específicamente el confinamiento estricto entre marzo y noviembre de 2020.

“Las profundas diferencias sobre cómo se manejó la pandemia, que incluyó el confinamiento más largo de la historia de la humanidad, nos han llevado a tomar esta decisión. Bajo la influencia de la OMS, el país se sometió a restricciones que afectaron la libertad y el bienestar de los argentinos”, sostuvo Adorni. Además, destacó que el gobierno de Milei considera que la OMS ha ejercido una influencia política sobre la gestión sanitaria de varios países, lo que fue perjudicial para la soberanía nacional.

El portavoz agregó que, dado que Argentina no recibe financiamiento directo de la OMS para sus políticas sanitarias, la salida del organismo no implicará pérdidas en términos de recursos ni afectará la calidad de los servicios de salud. “Por el contrario, esta decisión nos otorga mayor flexibilidad para adaptar las políticas a las necesidades y contexto argentino”, agregó.

Las críticas del gobierno argentino apuntan a la gestión del confinamiento impuesto durante el gobierno de Fernández, que afectó la vida diaria de los ciudadanos durante casi todo el 2020, con medidas que incluyeron restricciones de movilidad, aforo limitado y distanciamiento social obligatorio en 2021.

Este anuncio se produce a solo dos semanas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS, en un contexto de críticas por la gestión de la pandemia y la influencia de China en la organización. Trump ya había intentado este retiro en 2020, pero la medida fue detenida cuando Joe Biden asumió la presidencia en 2021.