Arranca el ciclo escolar 2025-2026: Casi 30 millones de estudiantes regresan a clases
Este lunes, casi 30 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior regresaron a las aulas, dando inicio al ciclo escolar 2025-2026 en todo el país.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, encabezó la ceremonia de inicio en la secundaria diurna No. 1 “Cesar A. Ruiz” en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Delgado detalló que el sistema educativo mexicano atiende a:
23.4 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes en 232 mil escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
5.5 millones de estudiantes y 423 mil docentes en más de 21 mil 200 planteles de educación media superior.
5.6 millones de estudiantes y 520 mil 800 maestros en más de 9 mil 400 instituciones de educación superior.
Durante el evento, se realizó una entrega simbólica de los Libros de Texto Gratuitos a un alumno representante de cada grado escolar.
Operativo de seguridad y nueva inversión en la capital
En la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Clara Brugada, informó que 2 millones de alumnos y 70 mil profesores volvieron a clases en 7 mil centros educativos. Para garantizar un regreso seguro, se implementó un operativo con 15 mil policías para resguardar los caminos a las escuelas. Brugada destacó una inversión de 13 mil millones de pesos en educación este año, con el 60% destinado a la educación básica, y mencionó el programa “1,2,3 por mi escuela” para mejorar la infraestructura de los planteles.
Igualdad de género y la Nueva Escuela Mexicana
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, señaló que el regreso a clases es una oportunidad para reflexionar sobre la igualdad de género. Por ello, se distribuirán 6 millones de cartillas de los derechos de las mujeres, especialmente entre estudiantes de secundaria, etapa que consideró crucial para fomentar el respeto a la diversidad.
El director de la escuela, Zabdiel Carro, resaltó el papel de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el trabajo por proyectos para cultivar el pensamiento crítico y el sentido de comunidad en los alumnos. A la ceremonia también asistieron la subsecretaria de educación básica, Noemí Juárez, y el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, Luciano Concheiro.