Arranca Estrategia Nacional contra el Dengue en Guaymas
Con el propósito de reforzar las acciones de prevención contra el dengue, en Guaymas se inicio la ‘Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025’, por lo que las autoridades de los tres niveles de gobierno invitan a la población en general apoyar los trabajos de saneamiento.
El evento desarrollado en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 59, en la colonia Fátima, fue encabezado por el secretario de Salud, José Luis Alomia Zegarra, acompañado de la alcaldesa, Karla Córdova González, iniciándose así acciones como descacharre, abatización y fumigación.
En su mensaje, el secretario de Salud, José Luis Alomia Zegagarra, comentó que este evento se realiza en el marco de la Lucha Contra el Dengue y durante esta jornada se busca llevar a las colonias una mejora que nos permita prevenir la enfermedad.
“Estamos invitando a la comunidad en general que nos ayude, es muy importante que en nuestras casa eliminemos todo lo que ayude a reproducirse al mosco que nos puede infectar de dengue, es decir, sacando todos los cacharros y criaderos”, indicó.
El funcionario estatal detalló que esta es una estrategia a nivel de territorio para la prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector, para esto, se considera como el principal actor a la población, los líderes comunitarios, autoridades municipales e instituciones de salud que con la suma de esfuerzos y coordinando las acciones de saneamiento básico en espacios públicos, privados, entornos laborales, sociales y educativos.
La presidenta municipal, Karla Córdova González, resaltó que es muy importante continuar el trabajo en equipo con los tres niveles de gobierno para salir a delante en todos los temas de salud, por ello es un gusto estar en este evento familiar y lleno de jóvenes para que reciban la información preventiva contra el dengue y lo puedan llevar a sus casas.
Posteriormente se procedió al banderazo oficial del arranque de la ‘Estrategia nacional contra el dengue y otras arbovirosis 2025’, por parte de las autoridades.
Presentes, Marco Antonio Barrón Peralta, director del Distrito de Salud para el Bienestar 04; Héctor Eugenio Cota Trillas, director de la Escuela Secundaria Técnica 59; Eduardo Berumen Vargas, subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud Pública; Jorge Laureano Eugenio, director general de Promoción a la Salud y Prevención de enfermedades, entre otras autoridades de salud y municipales.








