Asamblea de El Salvador aprueba reforma exprés para modificar la Constitución
El presidente Nayib Bukele y su Asamblea unicameral, donde ostenta control absoluto, aprobaron una reforma que permite modificar cualquier artículo de la Constitución de El Salvador de manera exprés, incluidos aquellos que limitan la reelección presidencial.
La Asamblea Legislativa ratificó la reforma el pasado 29 de enero, consolidando un cambio que comenzó en abril de 2024, cuando los diputados oficialistas de la legislatura anterior introdujeron la iniciativa.
Hasta ahora, la Constitución salvadoreña de 1983 establecía que cualquier reforma debía ser aprobada por una legislatura y ratificada por la siguiente, tras la celebración de elecciones. Con la modificación, el cambio podrá efectuarse de inmediato con el voto de tres cuartas partes de los diputados electos, es decir, 45 legisladores. El partido de Bukele cuenta con 54 escaños.
Consolidación del poder
La reforma ocurre casi un año después de que Bukele se reeligiera pese a la prohibición constitucional y tras unas elecciones legislativas polémicas en las que su gobierno modificó las reglas del juego a último momento. Entre los cambios, se redujo el número de diputados de 84 a 60 y se implementó un nuevo método de conteo de votos que benefició al oficialismo. La oposición ha impugnado los comicios.
El cambio constitucional se aprobó con dispensa de trámite, un mecanismo que permite acelerar el proceso de formación de ley y que ha sido utilizado con frecuencia por los diputados de Bukele para evitar debates prolongados.
Este nuevo paso profundiza el control del oficialismo sobre el país, pese a los recientes elogios de Donald Trump a Bukele, y refuerza las preocupaciones sobre el avance de un modelo autoritario en El Salvador.