Nacional

Aseguran tres centros de insumos para metanfetamina en Durango y Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del gobierno federal informó este miércoles el aseguramiento de al menos tres áreas de concentración de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de metanfetamina en los estados de Durango y Sinaloa, como parte de las acciones coordinadas contra el narcotráfico.

De acuerdo con el reporte oficial, una de las instalaciones fue localizada en el municipio de Topia, Durango, donde elementos del Ejército Mexicano aseguraron cuatro mil 200 litros de precursores químicos, 350 kilos de sosa cáustica, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador. El valor estimado del material incautado se calculó en 97 millones de pesos.

En una segunda acción, en el estado de Sinaloa, el Ejército detectó dos centros de concentración de sustancias químicas en Culiacán, donde fueron asegurados dos mil 460 litros de precursores para fabricar metanfetamina. Se estima que el costo de la droga para los grupos delincuenciales ascendía a 52 millones de pesos.

Estas operaciones forman parte de una ofensiva más amplia del Gobierno de México contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, desplegada en varias entidades del país. A continuación, se destacan otras acciones relevantes del periodo del 8 al 14 de mayo:

Otras acciones destacadas:
Baja California

En Los Cabos, la Marina aseguró 27 paquetes con polvo blanco similar a la cocaína, con un valor estimado de 6.5 millones de pesos.

En Playas de Rosarito, se detuvo a dos personas en posesión de medio kilo de pastillas de fentanilo.

En Tijuana, San Felipe y Ensenada, se realizaron detenciones y decomisos de armas y drogas en diversos operativos.

Chihuahua

En Ciudad Juárez, fuerzas federales detuvieron a dos personas con un kilo de cocaína valuado en 284 mil pesos.

Ciudad de México

En las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán, se catearon inmuebles y se detuvo a cuatro personas, incluido un presunto miembro de un grupo criminal.

En Cuauhtémoc, la FGR extraditó a un presunto líder criminal solicitado por una corte federal de Arizona.

Guanajuato

En Salamanca, fue detenido un individuo en posesión de dos armas largas y 148 cartuchos.

Guerrero

En Chilpancingo, se cumplimentó una orden de aprehensión contra una exfuncionaria vinculada al caso Ayotzinapa.

En Zihuatanejo, fueron detenidas cuatro personas en un operativo conjunto.

Nuevo León

En Cadereyta, Guadalupe y Monterrey, se realizaron cateos y detenciones, además del aseguramiento de vehículos robados y drogas.

Puebla

En San Martín Texmelucan, se recuperaron instrumentos musicales robados a un grupo musical el 9 de mayo.

Sinaloa

En Choix, se aseguraron armamento, artefactos explosivos y un chaleco táctico.

En Concordia, Costa Rica y Mocorito, se incautaron drogas, armas y más de 90 mil dólares.

En Elota y Navolato, se decomisaron vehículos con blindaje artesanal y armas de alto calibre.

Sonora

En Cajeme, durante un cateo, se incautaron 17 armas, silenciadores, 7.7 kilos de metanfetamina y 23 kilos de mariguana.

En Hermosillo, San Luis Río Colorado y Plutarco Elías Calles, se realizaron cateos y detenciones relacionadas con posesión de armas y drogas.

Zacatecas

En Villa García, fueron detenidas tres personas con armas de fuego y vehículos.

Otras estrategias y decomisos:
Erradicación de cultivos ilícitos

En cinco estados, se destruyeron 185 plantíos de amapola en 14 hectáreas y 89 de mariguana en seis hectáreas.

Combate al huachicoleo

Se localizaron 12 tomas clandestinas en Jalisco, Baja California y Oaxaca.

Además, se aseguraron 16 tomas clandestinas conectadas a ductos estratégicos de Pemex.

Retiro de cámaras irregulares

Se desinstalaron 96 cámaras de videovigilancia colocadas de manera ilegal en espacios públicos.

Combate a la pesca ilegal

Se aseguraron 842 mil kilos de producto marino y 16 redes prohibidas.

Estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad nacional y se desarrollan con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, FGR, así como policías estatales y municipales.