Nacional

Aseguran un millón 500 mil litros de huachicol y maquinaria para procesar crudo en cateos en Comalcalco, Tabasco

Autoridades federales y del estado de Tabasco realizaron este miércoles dos cateos en inmuebles del municipio de Comalcalco, donde se logró el aseguramiento de un millón 500 mil litros de hidrocarburo presuntamente robado, así como maquinaria especializada para el procesamiento de petróleo crudo.

El operativo se llevó a cabo como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburos en el país. De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, los cateos fueron resultado de una investigación por delitos ambientales y se realizaron con la participación de elementos de la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, así como de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, en coordinación con personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Según detalló la SSPC en un comunicado, se implementaron vigilancias en la zona de la Ranchería Oriente 3ª Sección de Comalcalco, donde se detectaron actividades sospechosas en dos predios. Con base en los datos de prueba recabados, un juez de control otorgó las órdenes de cateo.

El primer cateo se ejecutó en un inmueble ubicado sobre la carretera Comalcalco–Villahermosa, donde se localizaron mil 500 cubitanques con un total de un millón 500 mil litros de hidrocarburo, además de que se detuvo a un individuo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.

En un segundo inmueble, también en la Ranchería Oriente, fue asegurada una máquina procesadora de petróleo crudo y tres presas de crudo utilizadas para la separación de aceite y otros residuos derivados.

Las autoridades indicaron que el almacenamiento ilegal del combustible representaba un riesgo considerable para la salud y seguridad de los habitantes cercanos. Los inmuebles quedaron asegurados y bajo resguardo policial, mientras que el detenido fue informado de sus derechos y se encuentra bajo custodia en espera de que se determine su situación legal.

Este decomiso representa uno de los más significativos en lo que va del año en el combate al huachicol en el sureste del país.