Ataques israelíes durante la madrugada dejan 30 muertos en Gaza
Ataques aéreos israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza causaron la muerte de al menos 30 personas entre la noche del domingo y la mañana de este lunes, informaron autoridades hospitalarias palestinas, en el marco de una guerra que ya suma 21 meses sin una salida diplomática visible.
Los nuevos bombardeos ocurrieron pocos días después de que concluyeran sin resultados tangibles las conversaciones en Washington entre el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, centradas en un posible alto al fuego y la liberación de rehenes. No se reportaron avances en las negociaciones.
Bombardeos en zonas del norte, centro y sur
Según el Hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de Gaza, doce personas murieron, entre ellas tres civiles que esperaban ayuda humanitaria en un punto de distribución.
En el norte, el Hospital Shifa, en la ciudad de Gaza, confirmó haber recibido los cuerpos de otras 12 víctimas, incluidos tres niños y dos mujeres, tras ataques nocturnos. Mientras tanto, el Hospital Al-Awda, en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, reportó seis muertos y ocho heridos.
El Ejército israelí, por su parte, reiteró que sus ataques están dirigidos contra milicianos de Hamás y culpó al grupo islamista de operar desde zonas densamente pobladas, lo que –según dijo– provoca las muertes de civiles.
Israel afirma haber matado a miliciano clave de Hamás
En un comunicado, el ejército israelí informó que el pasado 19 de junio eliminó en un ataque a Muhammad Nasr Ali Quneita, presunto miembro de Hamás que habría participado en la ofensiva del 7 de octubre de 2023 y mantenido como rehén a Emily Damari, ciudadana israelí-británica. Hamás no ha confirmado esta información y no hay verificación independiente del hecho.
Balance de la guerra: más de 58 mil muertos
La ofensiva israelí, lanzada tras el ataque inicial de Hamás que dejó 1,200 muertos y 251 secuestrados en Israel, ha causado hasta ahora la muerte de más de 58,000 palestinos, según el ministerio de Salud de Gaza, que señala que mujeres y niños representan más de la mitad de las víctimas.
Este ministerio, parte del gobierno liderado por Hamás pero operado por médicos civiles, mantiene el único registro de víctimas en Gaza. La ONU y organizaciones humanitarias lo consideran la fuente más confiable sobre el número de muertos.
En tanto, unos 50 rehenes siguen en manos de milicias palestinas, aunque se teme que menos de la mitad sigan con vida.
Crisis humanitaria sin precedentes
La guerra ha devastado gran parte de la infraestructura en Gaza y ha desplazado al 90% de su población. Organizaciones humanitarias alertan que las restricciones militares israelíes, el colapso del orden civil y la inseguridad han dificultado el acceso a alimentos, agua potable y atención médica. Varios informes han advertido que la hambruna es ya una amenaza inminente.
El conflicto se mantiene estancado en el terreno diplomático, mientras la violencia sigue cobrando vidas civiles diariamente.