Internacional

Ataques rusos amenazan seguridad de plantas nucleares de Ucrania: Zelensky

Preocupación Nuclear en Ucrania: Bombardeos Rusos Amenazan Centrales de Chernóbil y Zaporiyia
Kiev.

El incesante bombardeo ruso contra la red eléctrica de Ucrania está elevando las alarmas sobre la seguridad de las instalaciones nucleares del país. Un ataque reciente dejó sin electricidad durante más de tres horas el recinto de Chernóbil, sitio del desastre de 1986, mientras que la planta de Zaporiyia, la más grande de Europa y ocupada por Rusia, permanece desconectada de la red.

Aunque ni Chernóbil ni Zaporiyia están en operación, ambas requieren un suministro constante de energía para mantener activos los sistemas de refrigeración esenciales del combustible nuclear gastado, cruciales para prevenir un posible incidente radioactivo. Un apagón prolongado también podría dejar ciegos a los sistemas de monitoreo de radiación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Zelensky Acusa a Rusia de Crear una “Amenaza Global”
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, condenó los ataques en su discurso nocturno, acusando a Rusia de “crear deliberadamente la amenaza de incidentes de radiación”.

Zelensky detalló que Rusia lanzó más de 20 drones Shahed contra la infraestructura energética en Slavutych, la ciudad que suministra electricidad a Chernóbil. Esta oleada causó el apagón que afectó el sarcófago del cuarto reactor destruido y el almacenamiento de combustible gastado.

“Cada día de la guerra de Rusia, cada ataque a nuestras instalaciones energéticas, incluidas aquellas relacionadas con la seguridad nuclear, es una amenaza global,” expresó. “Las medidas débiles y a medias no funcionarán. Se necesitan medidas fuertes.”

Situación Crítica en Zaporiyia
La planta de Zaporiyia, una de las 10 instalaciones nucleares más grandes del mundo, lleva más de una semana desconectada de la red eléctrica. La instalación opera con generadores diésel de emergencia para la refrigeración de sus seis reactores apagados y el combustible gastado.

El Ministerio de Energía de Ucrania calificó la situación como sin precedentes, señalando que “ninguna planta de energía nuclear en el mundo ha operado jamás bajo tales condiciones”. Expertos como Edwin Lyman, de la Unión de Científicos Preocupados, advierten que la situación es “extremadamente frágil y cada vez más grave”, ya que las plantas no están diseñadas para funcionar de forma segura sin una fuente de energía externa estable por un periodo prolongado.

El Instituto para el Estudio de la Guerra, un think tank de Washington, ha advertido que la ocupación rusa ha “degradado significativamente” la seguridad de la planta, y que el intento de Rusia de integrarla a su red eléctrica “exacerbará los riesgos de seguridad”.

Intercambio de Prisioneros
En un evento separado, Rusia y Ucrania realizaron hoy un intercambio de prisioneros de guerra. Zelensky informó que 185 militares (la mayoría capturados desde 2022) y 20 civiles regresaron a casa. El Ministerio de Defensa ruso confirmó el regreso de 185 de sus soldados y 20 civiles.