Nacional

Autoridades investigan la desaparición de seis turistas en Mazatlán

En lo que va del mes de abril, seis turistas —todos hombres— han sido reportados como desaparecidos en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, lo que ha generado una creciente preocupación entre familiares y la comunidad local, además de una investigación en curso por parte de las autoridades estatales y federales.

El caso más reciente ocurrió el sábado 19 de abril, cuando Erick Mijali Carrillo Villegas, de 22 años, fue privado de la libertad mientras circulaba en un automóvil Mustang negro sobre la avenida Paseo Atlántico. Testigos señalan que fue interceptado por sujetos armados, quienes también se llevaron por la fuerza a Efraín Ramírez Ruiz y Alfonso Arredondo Zazueta, quienes lo acompañaban. Desde ese momento, no se ha tenido noticias de su paradero.

Erick Mijali había viajado de Culiacán a Mazatlán para disfrutar del fin de semana de Semana Santa. Su desaparición ha sido denunciada públicamente por su tío, el periodista Édgar Paúl Villegas Salas, quien ha pedido apoyo a través de redes sociales para dar con su paradero.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa emitió fichas de localización para los tres jóvenes y mantiene abiertas las líneas de comunicación para recibir cualquier información que ayude a ubicarlos.

Este caso se suma a la desaparición de otros tres turistas originarios de Querétaro: los hermanos Santiago y Carlos Enrique Sánchez Rodríguez, así como su amigo José Isaías García Rosey. Los tres jóvenes llegaron a Mazatlán el 3 de abril para pasar unos días en la playa y desaparecieron el día 7, cuando emprendían el regreso a su ciudad natal, San Juan del Río.

Sus familias perdieron contacto con ellos cuando transitaban por una desviación en el municipio de Concordia. A más de diez días de su desaparición, no se tiene rastro de su paradero, y también existen fichas de búsqueda activas.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa no ha emitido un informe oficial detallado sobre las investigaciones, aunque fuentes cercanas indican que se han abierto carpetas por privación ilegal de la libertad y desaparición forzada. Elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal participan en los operativos de búsqueda.

Las desapariciones han generado un fuerte reclamo social y preocupación entre turistas y residentes, sobre todo en plena temporada vacacional. Colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos han exigido que se refuercen las acciones para localizar con vida a los jóvenes y garantizar la seguridad en el puerto.