Nacional

Autoridades remueven un campamento de migrantes en Tapachula

Autoridades mexicanas desalojaron este jueves un campamento de migrantes en Tapachula, Chiapas, donde cientos de extranjeros han saturado la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

En el operativo, funcionarios trasladaron al albergue ‘Jesús el Buen Pastor’ a migrantes de Rusia, Honduras, Venezuela, El Salvador y otros países, asegurándoles que en los próximos días recibirían ofertas de empleo. También se removió otro campamento cercano a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), donde permanecían venezolanos en espera de atención.

Elementos de Protección Civil y la dirección de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo de Tapachula retiraron casas improvisadas de cartón, lonas, alambres y madera sin incidentes de violencia. Sin embargo, algunos migrantes denunciaron malas condiciones en los refugios asignados.

“Nos dijeron que estaríamos bien, pero ni comida había. Nos tratan como animales”, reclamó María Urueta, migrante venezolana que prefirió permanecer en la calle.

La crisis migratoria en Tapachula evidencia la saturación de los trámites de asilo en México, ya que muchos migrantes han optado por quedarse en el país ante las nuevas restricciones impuestas por Trump para ingresar a EE.UU.

Dilver Enrique Contreras, de Honduras, enfrenta por segunda vez el proceso de refugio ante la Comar. Mientras tanto, funcionarios de la dependencia informaron a migrantes haitianos que solo se otorgarían 500 citas este jueves, insistiendo en la necesidad de atenderlos de manera gradual y ordenada.