Ayuntamiento limpia 30 casas abandonadas
Para prevenir incidentes de seguridad y promover acciones en favor del medio ambiente, el Ayuntamiento de Guaymas puso en marcha un programa de limpieza en viviendas abandonadas que representan riesgos para las familias y generan focos de infección en distintos sectores de la ciudad.
En la primera jornada fueron intervenidas alrededor de 30 casas, donde se retiraron montones de basura, escombro y artículos en desuso acumulados por años.
Fue a través de la Dirección de Infraestructura Urbana, Ecología y Servicios Públicos, que se dio inicio a esta campaña en el sector Ocotillo I, informó el titular de la dependencia, Víctor Omar Partida Medina.
El funcionario explicó que las cuadrillas municipales trabajaron en la remoción de residuos de más de cincuenta casas en condición de abandono, las cuales se habían convertido en basureros clandestinos y puntos de riesgo tanto para la salud como para la seguridad pública.
Partida Medina indicó que los trabajos continuaron en los fraccionamientos Ocotillo II, San Marino y Valle del Mar, donde también intervinieron viviendas en similares condiciones.
“La instrucción de la alcaldesa Karla Córdova González es recuperar estos espacios que hoy solo representan un peligro para las familias, ya que son refugio de fauna nociva, criaderos de mosquitos y en algunos casos lugares donde personas ajenas ingresan a realizar actividades de riesgo”, señaló.
Agregó que la problemática de casas abandonadas se concentra principalmente en la zona norte de Guaymas, donde en distintos fraccionamientos la falta de ocupación y mantenimiento derivó en la acumulación de escombro, ramas, muebles viejos y basura doméstica.
Esta situación no solo afecta la imagen urbana, sino que propicia focos de infección y contribuye a la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores.
El funcionario subrayó que este programa responde al compromiso de la alcaldesa Karla Córdova González de atender de manera directa las denuncias ciudadanas y dar solución a una problemática que ha sido señalada por años.
“La doctora nos ha pedido atender con prioridad los reportes de la población, porque la limpieza de casas abandonadas es una demanda constante que no podía postergarse más”, apuntó.
Con estas acciones, la administración municipal busca no solo retirar basura y desechos, sino también generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de mantener los espacios limpios y seguros, dijo.
Exhortó a los vecinos a colaborar con la autoridad para evitar que los inmuebles nuevamente se conviertan en puntos de acumulación de residuos.
La primera jornada de limpieza fue considerada exitosa por las autoridades locales, al lograr liberar de contaminantes y riesgos más de 30 viviendas de diferentes fraccionamientos, lo que representa un impacto positivo inmediato en la salud y la seguridad de las familias que habitan en el sector.
Con la continuidad del programa en otras colonias, se espera avanzar en la recuperación de espacios urbanos y contribuir a un entorno más ordenado, seguro y saludable para los guaymenses, finalizó el funcionario.