Banorte vende su banco digital Bineo a Klar Holdings; la operación está sujeta a aprobación regulatoria
Grupo Financiero Banorte ha anunciado la venta de su banco digital, Bineo, a Clearscope Holdings, una subsidiaria de la compañía estadounidense Klar Holdings Limited. El acuerdo, que busca la transferencia total del capital social de Bineo, está condicionado a la aprobación de varias autoridades regulatorias clave en México.
La entidad financiera comunicó que la finalización de la transacción depende de la luz verde de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y de la opinión favorable del Banco de México.
Según Banorte, esta decisión se alinea con su estrategia de consolidar todas sus capacidades digitales en una sola plataforma, lo que llevó a la suspensión de la captación de nuevos clientes en Bineo desde el primer trimestre de 2025. Los usuarios existentes fueron invitados a migrar sus operaciones a la plataforma principal de Banorte.
¿Qué significa la compra para Klar?
Para Klar, esta adquisición es un paso importante, ya que le permitirá ascender a la categoría de banca múltiple en el mercado mexicano. Con la licencia de Bineo, Klar podrá competir directamente con otros bancos digitales y tradicionales.
Klar ya había manifestado su intención de convertirse en banco, y la compra de Bineo, lanzado en 2024 como el primer banco 100% digital con licencia propia, representa un atajo estratégico para lograrlo. Por su parte, Banorte continuará fortaleciendo su apuesta digital a través de proyectos internos y la posible compra del negocio de RappiCard.
La operación refleja la continua evolución del sistema bancario en México, donde las empresas de tecnología financiera (fintech) están ganando terreno y transformando el panorama financiero del país.