Ciencia y TecnologiaDestacadas

Ciberataques IA: la inteligencia artificial abre brechas al robo de datos

El auge de los asistentes de IA

las herramientas generativas ha marcado un punto de inflexión peligroso en la ciberseguridad, abriendo nuevas y sofisticadas vías para el robo de datos. Los expertos advierten que los ciberdelincuentes están utilizando la Inteligencia Artificial para automatizar y escalar sus ofensivas.

La IA permite crear phishing y ataques de ingeniería social que son indistinguibles de comunicaciones legítimas, pues pueden imitar patrones de lenguaje específicos y personalizarse a gran escala.

Además, el malware se vuelve auto-optimizado, evadiendo defensas tradicionales. Los propios asistentes, al procesar órdenes en lenguaje natural, pueden ser manipulados para acceder a información confidencial, creando una vulnerabilidad crítica.

Ante estos ciberataques IA, las empresas deben migrar hacia defensas proactivas que también utilicen la IA para detectar anomalías y proteger la información sensible, ya que el riesgo de robo de datos nunca ha sido mayor.

ciberataques
Ciberataques IA: la inteligencia artificial abre brechas al robo de datos 3