El futbolista mexicano César Huerta, una de las figuras emergentes más destacadas de la Selección Nacional, ha sido sometido a una intervención quirúrgica exitosa en Bélgica para tratar una lesión que venía arrastrando y que lo mantendrá alejado de las canchas por un periodo estimado. La operación se realizó tras confirmarse la gravedad de la dolencia en su rodilla derecha.
Huerta, quien ha tenido una temporada de consolidación tanto con su club europeo como en el Tri, viajó a Bruselas para ser evaluado por especialistas y determinar la mejor vía de tratamiento.
La Naturaleza de la Lesión y el Tiempo Estimado de Recuperación
Aunque no se ha emitido un comunicado oficial detallando la lesión con extrema precisión (se especula sobre una dolencia en el menisco o ligamento colateral), fuentes cercanas al jugador confirmaron que la cirugía era necesaria para asegurar su recuperación completa y a largo plazo.
Tiempo de Baja Estimado: Los reportes médicos preliminares sugieren que César Huerta estará fuera de actividad entre seis y ocho semanas. Este periodo incluye la fase inicial de reposo y la posterior rehabilitación física.
Impacto Inmediato: El “Chino” Huerta se perderá el cierre de la temporada regular con su club y, más importante aún, no estará disponible para los compromisos de la Fecha FIFA de principios de 2026 con la Selección Mexicana.
El Retorno y el Enfoque en el Mundial 2026
A pesar de la preocupación, el equipo médico ha garantizado una recuperación total que le permitirá al jugador reintegrarse plenamente a los entrenamientos de cara a los torneos de verano y, crucialmente, al Mundial de 2026.
La Federación Mexicana de Fútbol y el cuerpo técnico del Tri han estado en constante comunicación con el jugador y el equipo médico belga para seguir de cerca su proceso de rehabilitación. La prioridad es que Huerta no apresure su regreso y esté en su mejor forma para la próxima Copa del Mundo.
Se espera que el futbolista inicie su fase de rehabilitación en Europa para posteriormente regresar a México y continuar con un plan de trabajo supervisado por el cuerpo médico de la selección.





