China casi duplica la población de pandas gigantes

El gobierno chino ha anunciado un triunfo histórico para la conservación de la fauna: la población de pandas gigantes en cautiverio ha alcanzado los 808 ejemplares, cifra que representa una duplicación respecto a los 422 contabilizados hace solo una década, en 2015.

Este notable crecimiento es el resultado directo de una inversión masiva y el avance en las técnicas de reproducción y cría asistida, consolidando el estatus del panda gigante como un símbolo mundial de esperanza en la lucha contra la extinción.

El Secreto Detrás del Éxito: Ciencia y Tecnología


El aumento exponencial no es casualidad. Las autoridades, incluyendo a la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas, atribuyen el éxito a la mejora en la investigación de cría y al uso de tecnología avanzada.

Reproducción Asistida: China ha superado las históricas dificultades reproductivas del panda gigante, logrando tasas de supervivencia de las crías mucho más altas en centros especializados como los de Sichuan y Shaanxi.

Diversidad Genética: Un enfoque clave ha sido la preservación de una población genéticamente diversa, lo cual es esencial para evitar los riesgos de la endogamia y garantizar la viabilidad a largo plazo de la especie.

Parque Nacional del Panda Gigante: La creación y expansión de reservas naturales y el establecimiento de este Parque Nacional buscan proteger los corredores biológicos, beneficiando tanto a los pandas en cautiverio como a la población salvaje (que ya supera los 1,860 ejemplares).

De Especie “En Peligro” a “Vulnerable”
Este logro en cautiverio complementa los avances en la naturaleza que permitieron que, en 2021, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reclasificara al panda gigante de la categoría “En Peligro” a “Vulnerable”.

El objetivo final de estos programas de cría en cautiverio es claro: fortalecer las poblaciones para llevar a cabo la reintroducción controlada en su hábitat natural. Los pandas criados en centros pasan por rigurosos programas de entrenamiento que buscan prepararlos para la vida silvestre, una fase crucial para asegurar el futuro de la especie.

Los esfuerzos de China han establecido un nuevo estándar para la conservación de especies emblemáticas a nivel global, demostrando que la inversión científica y el compromiso gubernamental pueden revertir décadas de declive poblacional.

china

Read Previous

Resaltan Sagarhpa y el Cosaes sanidad y liderazgo del camarón sonorense a nivel mundial

Read Next

Sonora cuenta con más de 4 mil promotores por la paz durante acciones de proximidad de la Policía Estatal