El Deterioro de la Memoria en Jóvenes
Deterioro en la memoria de los jovenes, la ciencia cree saber el porque sucede esto.
Un análisis exhaustivo de millones de datos de la encuesta nacional BRFSS del CDC en Estados Unidos, recopilados entre 2013 y 2023, ha revelado un patrón de deterioro de la memoria que afecta desproporcionadamente a los adultos jóvenes. La tasa de individuos de 18 a 39 años que reportan problemas cognitivos significativos se ha incrementado siendo el principal motor del aumento en la población general. Este fenómeno, apodado “niebla mental”, genera gran preocupación en la neurología.
Los investigadores señalan que la etiología es multifactorial, centrada en el impacto de la era digital y la crisis de salud mental. El estrés crónico, la ansiedad y la depresión son identificados como los principales saboteadores de la función mnésica.
La exposición constante a noticias, la incertidumbre en el mercado laboral y las presiones sociales mantenidas por la inmediatez digital mantienen al cerebro en un estado de alerta elevada que impide la correcta función del hipocampo, esencial para la adquisición y recuperación de nuevas memorias.Otro factor crucial es el déficit de sueño. El uso excesivo de dispositivos con luz azul antes de dormir interrumpe la calidad del sueño, impidiendo que el cerebro realice la fase de consolidación de la memoria (transformación de recuerdos a corto a largo plazo). Además, la fuerte correlación estadística observada con los niveles socioeconómicos bajos sugiere que el estrés financiero y las disparidades sociales amplifican el riesgo de disfunción cognitiva en la juventud.

