Ciencia y TecnologiaDestacadas

Inteligencia artificial anticipa erupciones con 12 horas de antelación

Inteligencia artificial un avance que nos ayuda a anticipar las erupciones volcánicas.

Un innovador proyecto de investigación ha culminado en la creación de una potente herramienta de Inteligencia Artificial (IA) destinada a transformar la gestión de riesgos volcánicos. Este sistema, desarrollado por un consorcio de expertos internacionales (incluyendo la Universidad de Granada), tiene la capacidad de predecir el inicio de erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación, un margen de alerta temprana sin precedentes que podría salvar miles de vidas.

La clave del método radica en el análisis avanzado de la sismicidad volcánica. El algoritmo de IA procesa en tiempo real una combinación de parámetros sísmicos (entropía, índice de frecuencia y curtosis) que revelan la inminente organización interna del magma antes de una erupción. Por ejemplo, una disminución en la entropía de Shannon indica que los movimientos sísmicos están dejando de ser aleatorios para volverse precursores coordinados de la liberación de energía.

La robustez del sistema se ha comprobado con éxito en escenarios reales, como la devastadora erupción del Tajogaite en La Palma en 2021, donde la IA podría haber anticipado el evento con más de nueve horas de margen. Esta capacidad de pronóstico no solo mejora los protocolos de evacuación y protección civil, sino que también permite confirmar el final de la actividad en apenas tres horas. Este hito científico sienta las bases para una nueva era en la prevención de desastres naturales, mitigando el impacto social y económico del riesgo volcánico a nivel global.

inteligencia artificial 
erupcion
Inteligencia artificial anticipa erupciones con 12 horas de antelación 3