Doctor digital la IA es fuente clave de salud en méxico
Una investigación reciente en el ámbito de la salud digital y la tecnología en México ha confirmado el impacto transformador de la Inteligencia Artificial en las decisiones y la educación sanitaria de los ciudadanos.
El Ranking de Fuentes de Salud
El informe establece una jerarquía clara de dónde buscan información los mexicanos sobre temas médicos,
Primer Lugar El consejo directo del personal médico y sanitario sigue siendo la fuente de mayor confianza y uso,
Segundo Lugar La información obtenida del círculo social cercano familiares y amigos mantiene una fuerte influencia,
Tercer Lugar La Inteligencia Artificial, a través de herramientas accesibles como Google Gemini, ChatGPT u otros asistentes virtuales de salud, se posiciona en un sorprendente tercer puesto, superando a medios tradicionales y websites especializados,
Este posicionamiento indica que la IA es vista como una herramienta de consulta rápida y accesible para la autoevaluación o para buscar una segunda opinión,
Riesgos y Desafíos para la Salud Pública
Aunque la IA ofrece beneficios en accesibilidad, el estudio alerta sobre los riesgos asociados a esta tendencia,
El principal peligro es la desinformación o la falta de rigor científico en las respuestas generadas por los modelos de lenguaje, lo que puede llevar a la automedicación o a un diagnóstico incorrecto,
Los investigadores y expertos en salud pública han hecho un llamado urgente para desarrollar marcos regulatorios que guíen la calidad y la fiabilidad de la información sanitaria distribuida por algoritmos en México,
El objetivo es aprovechar el potencial de la IA para la prevención y educación, sin comprometer la seguridad del paciente,

