Orcas arrematan contra crías de tiburón blanco
Se documenta un ataque a crías de tiburón blanco por un grupo de orcas
Un hallazgo científico ha revelado un nuevo capítulo en la jerarquía de los depredadores marinos: la caza coordinada de crías de tiburón blanco por parte de manadas de orcas. Este comportamiento depredador, documentado en el Golfo de California, marca un hito porque no se había registrado antes que estos cetáceos se enfocaran sistemáticamente en los juveniles de esta especie.
El estudio confirma la sofisticada inteligencia social de las orcas. Su técnica de caza es precisa y altamente especializada: mediante empujones y trabajo en equipo, logran poner al tiburón blanco en una posición invertida. Este acto induce la inmovilidad tónica, un tipo de parálisis temporal que deja al gran escualo totalmente indefenso. Una vez inmovilizado, el grupo se enfoca metódicamente en extraer el hígado, la parte más calórica de la presa, y lo comparten entre los miembros de la manada (conocida por los científicos como el grupo de Moctezuma).
Los investigadores creen que este cambio en la dieta podría estar relacionado con el calentamiento del océano, ya que las aguas más cálidas desplazan las zonas de cría de tiburones, haciéndolos blancos más accesibles para las orcas. Este descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento sobre la biología marina sino que también subraya la capacidad de adaptación de las orcas como los superdepredadores del océano.

