El videojuego neuronal diagnóstico de autismo con inteligencia artificial
Un videojuego neuronal que es capaz de diagnosticar con el uso de la inteligencia artificial.
El problema del Trastorno del Espectro Autista TEA es la dificultad en obtener un diagnóstico precoz que es fundamental para el éxito de las terapias, ya que las evaluaciones tradicionales son lentas y subjetivas,
Investigadores han desarrollado una solución innovadora, un test de imitación motora asistido por tecnología, que mejora la precisión y la escalabilidad del diagnóstico,
1 El Mecanismo de la Imitación
El método se basa en que las personas con TEA a menudo presentan dificultades en la imitación motora, lo que se relaciona con un posible funcionamiento atípico de las neuronas espejo en el cerebro,
En este nuevo test, el niño o paciente imita una serie de movimientos realizados por un avatar o figura en la pantalla,
La dificultad de imitar gestos o acciones con el cuerpo, como levantar la mano o saltar, proporciona un biomarcador conductual objetivo del TEA,
2 El Rol de la Tecnología
El sistema va más allá de la simple observación humana, utilizando visión por computadora o unidades de medición inercial sin necesidad de sensores incómodos,
La Inteligencia Artificial analiza la trayectoria, velocidad y precisión de los movimientos del niño, identificando patrones que son característicos del TEA,
Esta IA puede discriminar con una precisión alta, superando la subjetividad de los tests clínicos basados solo en la observación,
3 Alto Éxito y Diferenciación
Estudios han mostrado que esta herramienta digital, a menudo llamada CAMI o similar según la investigación, es capaz de,
Distinguir niños con TEA de niños neurotípicos con una tasa de éxito de alrededor del 80%,
Diferenciar el TEA del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad TDAH con una precisión cercana al 70%, una distinción difícil con los métodos clásicos,
La ventaja principal es que el test es rápido, a menudo completado en menos de una hora, es no invasivo y económico, facilitando su uso en consultas pediátricas o centros escolares

