Con una proyección de más de mil millones de pesos en captación, el Cabildo de Guaymas votará este jueves el anteproyecto del Presupuesto de Ingresos 2026, documento en el que se establece cuánto espera recaudar el Ayuntamiento durante el próximo ejercicio fiscal.
De acuerdo con el dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda, el anteproyecto no plantea incrementos en impuestos ni en derechos municipales, una decisión que busca mantener estabilidad para los contribuyentes y evitar presiones adicionales en un contexto económico complicado.
En el caso del impuesto predial, los valores aprobados previamente para 2026 se mantienen sin modificación, por lo que el cobro será equivalente al de este año.
Lo mismo ocurrirá con otras contribuciones que el Ayuntamiento recibe de manera ordinaria, como licencias, permisos y servicios administrativos.
En general el presupuesto considera solo el ajuste normal de acuerdo al índice inflacionario.
Respecto a la tarifa de agua potable, la Comisión Estatal del Agua deberá conservar el costo actual sin aplicar incrementos, tal como se acordó en reuniones previas entre autoridades municipales.
Con ello, las familias guaymenses no verán cambios en sus recibos al inicio del próximo año.
La sesión edilicia está programada para este jueves a las siete de la tarde, donde los integrantes del cuerpo colegiado analizarán los distintos rubros de captación que la Tesorería Municipal estima para 2026, basados en recaudación propia, participaciones y aportaciones federales, así como ingresos derivados de convenios estatales.
Tal como marca la ley, el Cabildo debe aprobar el anteproyecto antes del último día de noviembre para enviarlo al Congreso del Estado, donde será revisado y sometido a votación dentro del paquete fiscal correspondiente a la Ley de Ingresos 2026.
Una vez cumplido ese proceso, el Ayuntamiento tendrá hasta el 31 de diciembre para aprobar el Presupuesto de Egresos, en el que se definen los montos que se destinarán a cada área de gobierno.
En esa misma fecha también deberá votarse el Programa Operativo Anual de Obras, documento que contiene los proyectos de pavimentación, rehabilitación y construcción de infraestructura prioritaria para el municipio.
Para 2026, se ha adelantado que uno de los proyectos centrales será la rehabilitación del malecón turístico, además de la pavimentación de vialidades en distintos sectores de Guaymas, con el objetivo de mejorar la movilidad y fortalecer la imagen urbana.
Más Notas Aquí: https://fm105.com.mx/





