Cae “El Perris”, presunto generador de violencia en Sinaloa vinculado a secuestros y homicidios
Como parte de los esfuerzos federales por recuperar la tranquilidad en Sinaloa, autoridades ejecutaron un operativo para detener a Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad. Durante el despliegue, el presunto criminal murió tras un enfrentamiento armado.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fueron agredidos por un grupo armado mientras intentaban cumplimentar la orden de aprehensión. En respuesta, las fuerzas castrenses repelieron la agresión en legítima defensa, lo que resultó en la muerte de “El Perris”.
“Era uno de los principales orquestadores de los ataques contra fuerzas de seguridad durante los hechos violentos de octubre de 2019 en Culiacán”, recordó García Harfuch a través de sus redes sociales, destacando que también se le vinculaba con múltiples homicidios y secuestros que deterioraban la paz en la región.
Jorge Humberto “N” tenía una larga trayectoria delictiva y era considerado una figura clave dentro de un grupo del crimen organizado que opera en el noroeste del país. Su captura —que no se concretó por su fallecimiento— formaba parte de la estrategia nacional para debilitar las estructuras de mando del narcotráfico y restablecer el orden en zonas afectadas por la violencia.
La operación fue difundida en redes sociales por el propio García Harfuch, quien compartió imágenes del despliegue militar y reiteró el compromiso del Gobierno de México para “construir la paz en Sinaloa”.
“Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto ‘N’, alias ‘El Perris’. Elementos de @Defensamx fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que, tras repeler la agresión, en legítima defensa…”, escribió el funcionario en X.
La caída de “El Perris” representa un golpe para las células criminales que operan en la región y un paso significativo dentro de los planes de pacificación promovidos por el gobierno federal.