El primer ministro de Ontario, Doug Ford (izquierda), y el ministro de Asuntos Intergubernamentales, Dominic Leblanc (derecha), observan al primer ministro canadiense Justin Trudeau durante una conferencia de prensa, en Ottawa, Canadá, el miércoles 15 de enero de 2025. (Sean Kilpatrick/The Canadian Press vía AP)
Internacional

Canadá advierte sobre impacto de aranceles de Trump y prepara respuesta

Canadá aseguró este lunes estar “absolutamente preparado” para responder si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple con su amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses, medida que el Gobierno canadiense calificó como “un error” con graves consecuencias económicas.

El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, afirmó que el Gobierno liderado por Justin Trudeau ha trabajado durante semanas para elaborar una estrategia frente a las posibles acciones de Trump.

“Estamos absolutamente listos para responder a cualquiera de los escenarios”, aseguró LeBlanc, quien destacó que los aranceles afectarían no solo a Canadá, sino también a los consumidores y empresas estadounidenses.

“Sería un error en términos del aumento del costo de vida en Estados Unidos, empleos en EE. UU. y la seguridad de la cadena de suministro”, agregó.

Trump amenaza con aranceles a Canadá y México
Desde el Despacho Oval, Trump reveló que está considerando la implementación de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México, citando preocupaciones relacionadas con la inmigración y el tráfico de fentanilo.

“Canadá es un gran abusador. Entran un gran número de personas y fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero”, afirmó Trump.

Trudeau reúne a su gabinete
En previsión de estas medidas, Trudeau convocó a su gabinete en el Château Montebello, en Quebec, para analizar las posibles respuestas de Canadá. Aunque inicialmente la ausencia de un anuncio formal sobre los aranceles generó alivio, las declaraciones de Trump encendieron las alarmas en Ottawa.

La ministra de Exteriores, Mélanie Joly, instó a la unidad:

“Este es un momento importante para los canadienses. Necesitamos seguir luchando por nuestros intereses para defender empleos en todo el país”.

Reacciones económicas
El dólar canadiense mostró una leve recuperación frente al dólar estadounidense tras la noticia de que los aranceles podrían retrasarse, pero la incertidumbre continúa generando preocupación en ambos lados de la frontera.

Con la fecha del 1 de febrero acercándose, las relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos enfrentan una nueva prueba, mientras ambas naciones buscan proteger sus economías en medio de un escenario de tensión creciente.