Capturan a dos miembros de Los Mayos tras enfrentamiento en Culiacán; hay dos muertos
Un operativo de fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, derivó este viernes en un enfrentamiento armado que dejó un saldo de dos presuntos delincuentes detenidos, dos más muertos y un arsenal asegurado, de acuerdo con un comunicado conjunto de autoridades mexicanas.
Según fuentes oficiales consultadas, los cuatro agresores —incluidos los dos fallecidos— pertenecen a la facción de Los Mayos, del Cártel del Pacífico, uno de los grupos en pugna por el control de la organización tras la captura de Ismael “el Mayo” Zambada en 2024.
Operativo y decomisos
La acción fue encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Durante la operación fueron incautadas cinco armas largas, dos cortas, varios cargadores, cartuchos útiles y cinco vehículos, además de brindar atención médica a dos personas heridas en el tiroteo inicial, quienes fueron trasladadas a un hospital bajo custodia.
Violencia interna en el Cártel de Sinaloa
El operativo se originó tras un reporte de enfrentamiento armado entre células del crimen organizado en la capital sinaloense. Al ubicar a los presuntos agresores, los agentes fueron atacados con armas de fuego, lo que desató un tiroteo que culminó con la detención de dos hombres y la muerte de otros dos, cuyas identidades no fueron reveladas.
Este hecho ocurre en el marco de una crisis interna del Cártel de Sinaloa, que ha dejado más de mil muertos en la entidad desde el 9 de septiembre de 2024, cuando estalló el conflicto abierto entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, tras la entrega de “el Mayo” Zambada a Estados Unidos, presuntamente por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán.
México y EE.UU. refuerzan cooperación
Desde esa fecha, el gobierno mexicano ha intensificado su ofensiva contra el narcotráfico como parte de los acuerdos bilaterales con la administración de Donald Trump, que incluyeron medidas para evitar aranceles y una coordinación reforzada en temas de seguridad. A la fecha, el gabinete de seguridad federal reporta cerca de 3 mil 500 detenciones, algunas de ellas de capos buscados por el FBI.
Cabe recordar que este mismo año, el gobierno de Estados Unidos declaró al Cártel de Sinaloa como organización terrorista, lo que ha intensificado la presión internacional sobre sus estructuras operativas.