Carece población de cultura vial
Pese a que se despliegan operativos de seguridad para prevenir accidentes vehiculares, los resultados siguen siendo negativos. El número de hechos viales con víctimas fatales continúa en aumento en la región del municipio de Guaymas.
De acuerdo con datos de Tránsito Municipal, en promedio diario existen de tres a cinco accidentes viales.
Claudia Dinora Alcaraz Sánchez, presidenta de la asociación Jamás Apoyaré Ir Manejando Ebrio (JAIME), explicó que mientras no exista un cambio real en la conducta ciudadana, los esfuerzos institucionales seguirán siendo insuficientes, mientras que las autoridades buscan endurecer las medidas preventivas y con multas más altas.
Alcaraz Sánchez sostuvo que la falta de respeto a las normas, el consumo de alcohol al volante junto con el exceso de velocidad son factores recurrentes.
Dijo, se hace un llamado urgente a la corresponsabilidad: “La seguridad vial comienza con cada uno de nosotros; la cultura vial sigue siendo una asignatura pendiente. No se trata solo de operativos, multas o retenes; se trata de asumir una conciencia colectiva que valore la vida propia y la de los demás”.
Precisó que mientras eso no ocurra, por más dispositivos de seguridad que se implementen, los resultados seguirán dejando familias rotas y vidas truncadas.
“Es momento de entender que el cambio no solo empieza en las instituciones: empieza con cada conductor, con cada peatón, con cada decisión”, agregó.
Marco Antonio Márquez, jefe de Tránsito Municipal, dijo que, durante fechas de alto flujo vehicular, se despliegan operativos de seguridad para prevenir incidentes en el Puerto.
“Los conductores deben de respetar las leyes de tránsito, y sobre todo no conducir a exceso de velocidad”, agregó.
Mario Bernal Guardado, regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, precisó que es necesario que el conductor tome una mayor responsabilidad al tomar el volante y no exponga su vida al hacerlo en condiciones inadecuadas.