Casa Blanca aclara: México y Canadá quedan exentos de arancel del 10% anunciado por Trump
La Casa Blanca confirmó este miércoles que ni México ni Canadá serán afectados por el nuevo esquema de aranceles del 10 por ciento anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, corrigiendo así declaraciones previas del secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 por ciento en este momento”, aseguró un funcionario de la oficina presidencial al responder a una consulta de la agencia EFE, disipando así la incertidumbre generada más temprano en el día.
Horas antes, Bessent había causado revuelo al declarar que México y Canadá sí estaban incluidos en el plan arancelario, lo que generó reacciones inmediatas en los mercados y en los gobiernos de los países socios del tratado T-MEC.
El anuncio oficial de Trump, realizado este miércoles, consistió en una nueva ronda de aranceles del 10 por ciento sobre las importaciones de la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, medida que se aplicará durante un período inicial de 90 días. Sin embargo, México y Canadá quedaron explícitamente excluidos de esta ofensiva comercial.
La rectificación llega en un contexto de alta tensión económica y diplomática. En febrero, Trump había amenazado con imponer un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, argumentando que ambos países no hacían lo suficiente para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo. No obstante, esa medida quedó congelada en marzo respecto a los bienes incluidos en el acuerdo comercial T-MEC.
El pasado 2 de abril, el presidente estadounidense anunció un plan de “aranceles recíprocos” que incluía tasas generalizadas del 10 por ciento para países con altos volúmenes de exportaciones hacia EE.UU. y déficits comerciales importantes con Washington, como China y la Unión Europea. En ese momento, México y Canadá también fueron excluidos.
La nueva medida provocó una reacción inmediata en Wall Street, que registró una recuperación en sus principales índices tras días de caídas. Aunque la exclusión de México y Canadá fue bien recibida por los mercados, Trump endureció su postura contra China, elevando los aranceles sobre ese país hasta el 125 por ciento, en medio de un creciente conflicto comercial con represalias mutuas entre las dos mayores economías del mundo.
La aclaración de la Casa Blanca busca apaciguar tensiones diplomáticas con sus vecinos del norte y sur, en momentos en que la relación trilateral es clave para la estabilidad económica regional.