Casi 20 fenómenos en temporada de huracanes
Aunque en la templada de huracanes este año se pronostican unos 20 fenómenos, la posibilidad de lluvia para la región es mínima.
José Ángel Burruel, coordinador de protección civil, informó que este año pudiera ser parecido al 2024 cuando hubo menos tormentas tropicales y ciclones que en toda la década.
De acuerdo a los modelos de la temporada que comienza el próximo 15 de mayo puede haber de 16 a 20 fenómenos meteorológicos.
Huracanes con categoría superior a 4 habrá de 3 a 5 con riesgo de impacto, proyectó, mientras que ciclones de intensidad de uno a 3 es probable que se registren unos 4.
En cuanto a tormentas tropicales la cifra pudiera ser mayor, con un pronóstico de 8 a 9, estableció.
Los nombres para los probables huracanes en el pacifico son Alvin, Bárbara, Cosme, Dalia, Erick, Flosie, Gil, Henriette, Ivo, Juliete, Kiko, Loren, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallys, Xina, York y Zeld.
Sobre las lluvias, como se ha informado, todos los modelos arrojan pocas posibilidades en Guaymas y Empalme.
Burruel dijo que para el puerto en este mes las probabilidades son menores al 8 por ciento.
Para el mes de junio se tiene apenas un 10 por ciento de posibilidades de precipitaciones pluviales y en agosto el pronóstico sube a un 20 por ciento.
Aun así, dijo que se están preparando como todos los años con el programa de limpieza de arroyos en zona de riesgo.
Adicionalmente, mantienen coordinación con la unidad estatal de protección civil para efectos de monitoreo constante de la formación de ciclones.
Estamos hablando de pronósticos y la experiencia nos ha enseñado que la naturaleza puede cambiar así que procuramos no confiarnos en pronósticos y trabajar sobre diferentes escenarios, expresó.
Reiteró que en los pies días iniciarán con las labores de limpieza en arroyos por lo que exhortó a la población a evitar arrojar basura en los canales con el fin de contener el riesgo de eventuales inundaciones en caso de lluvia.