Nacional

Caso Fátima: Sheinbaum se posiciona; pide alto a la violencia escolar

La agresión sufrida por Fátima Mayte, una adolescente de 13 años que presuntamente fue arrojada desde el tercer piso de una secundaria en Iztapalapa debido a su afición al K-pop, ha generado indignación y exigencias de justicia por parte de la sociedad civil y organismos internacionales, incluyendo la Embajada de Corea del Sur en México.

El caso, ocurrido el pasado 4 de febrero en la Escuela Secundaria Diurna número 236, ha encendido el debate sobre la violencia escolar en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto y aseguró que su Gobierno reforzará las medidas para prevenir y atender el acoso en las escuelas.

“Hay mecanismos (para atender el bullying) y se va a fortalecer la identificación y la prevención, sobre todo para que no haya consecuencias mayores”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Investigación en curso y posiciones encontradas
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que la investigación inició el 7 de febrero, cuando el padre de la menor presentó una denuncia sobre lo ocurrido. Según versiones familiares, Fátima sufría acoso escolar debido a sus gustos musicales.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que la adolescente sigue hospitalizada, aunque su estado de salud ha evolucionado favorablemente.

Sin embargo, el titular de la SEP, Mario Delgado, declaró que “no hay ningún indicio” de que la menor haya sido empujada. “Se trata de versiones que van y vienen, pero de las que no existe comprobación, por lo que no se puede victimizar”, afirmó.

Estas declaraciones generaron molestia entre familiares y activistas, quienes exigen que el caso sea esclarecido y que se sancione a los responsables en caso de confirmarse que fue una agresión.

La Embajada de Corea del Sur condena los hechos
El caso ha tomado relevancia internacional, especialmente entre la comunidad seguidora del K-pop. La Embajada de Corea del Sur en México expresó su rechazo a los hechos a través de su cuenta de X (antes Twitter).

“Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-pop”, publicó la representación diplomática.

Organizaciones civiles y usuarios en redes sociales han impulsado campañas para exigir justicia y un alto a la violencia escolar, mientras que el Gobierno federal enfrenta presión para reforzar medidas de prevención y protección a estudiantes en el país.