Nacional

CFE reporta pérdida histórica de 271 mil millones de pesos al cierre de 2024

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este jueves que cerró 2024 con una pérdida neta de 271 mil 574 millones de pesos, según sus estados financieros auditados anuales. La cifra representa más del doble del monto preliminar reportado en febrero pasado, que ascendía a 124 mil 444 millones de pesos, y contrasta fuertemente con los 96 mil 191 millones de pesos en utilidades registrados en 2023.

De acuerdo con la empresa, este resultado negativo obedece principalmente a dos factores contables: el efecto del tipo de cambio en los arrendamientos registrados bajo Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) y el impacto por el cambio de régimen tributario, derivado de su transformación a Empresa Pública del Estado en noviembre de 2024.

“Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174 mil 954 millones de pesos. Es importante señalar que estas provisiones contables no afectan al flujo de efectivo de la empresa”, detalló la CFE en un comunicado.

Ingresos en aumento y eficiencia operativa
Pese a la pérdida neta, la compañía reportó ingresos totales por 667 mil 244 millones de pesos, un incremento del 4.3% en comparación con 2023. Este crecimiento se atribuyó a un mayor número de usuarios y ajustes tarifarios relacionados con la inflación. Al cierre de diciembre de 2024, la CFE daba servicio a 49 millones de clientes, lo que representa un alza del 1.7% respecto al año previo.

El aumento en la demanda eléctrica se reflejó también en las ventas de energía, que crecieron 4.1%, impulsadas por los sectores doméstico (7.6%) y comercial (5.1%).

Por otro lado, los costos de operación se redujeron un 0.7%, al ubicarse en 510 mil 206 millones de pesos, gracias en gran parte a la caída en los precios de los combustibles. Destaca el caso del gas natural, cuyo costo promedio fue 24% menor al de 2023.

Récord en utilidad operativa y flujo operativo
Como resultado de la combinación entre mayores ingresos y menor gasto operativo, la Utilidad de Operación de la CFE creció un 24.4%, alcanzando los 157 mil 038 millones de pesos, el nivel más alto en su historia.

Asimismo, el indicador EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) se ubicó en 245 mil 280 millones de pesos, lo que representa un avance del 20.5% en comparación con el año anterior.

Pese a las cifras récord en operación, los impactos contables llevaron a la empresa a cerrar 2024 con el peor resultado financiero neto en su historia reciente.