CIA colaboró en captura de Ovidio Guzmán
CIUDAD DE MÉXICO – Una investigación de Reuters ha revelado que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha mantenido operaciones encubiertas en México durante años para capturar a líderes del narcotráfico. En enero de 2023, la CIA colaboró con una unidad de élite del Ejército mexicano, que ella misma entrenó, para localizar y detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Cooperación encubierta
La CIA ha trabajado estrechamente con “unidades verificadas” dentro de las fuerzas armadas mexicanas, proporcionándoles entrenamiento, equipo y financiamiento. Estas unidades, que han sido cruciales en la captura de capos de alto perfil, también son sometidas a pruebas de polígrafo administradas por personal estadounidense, un proceso que busca prevenir la corrupción. Actualmente, al menos dos de estas unidades operan en México, una en el Ejército y otra en la Marina.
El papel de la CIA en la lucha contra los cárteles
Aunque la DEA es la agencia estadounidense más conocida en la lucha contra el narcotráfico en México, fuentes de seguridad afirman que la CIA es la principal coordinadora de alto nivel entre las agencias estadounidenses que operan en el país. El gobierno de Donald Trump ha intensificado la lucha contra los cárteles, designando a algunos como organizaciones terroristas, lo que sienta las bases para una posible intervención militar unilateral en el futuro.
Un enfoque con resultados mixtos
La estrategia de capturar a líderes de cárteles ha fragmentado a las organizaciones criminales, desatando sangrientas luchas por el poder que han contribuido a la alta tasa de homicidios en México. Además, el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, que ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis, no ha disminuido a pesar de los esfuerzos.
La fallida captura de Ovidio en 2019, que terminó con su liberación por orden del presidente mexicano, demostró las complejidades de estas operaciones y la presión política que enfrentan los gobiernos para manejar la violencia generada por el crimen organizado.