CIA espía con drones a cárteles de la droga en México, reporta CNN
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha llevado a cabo misiones encubiertas en México utilizando drones MQ-9 para espiar a los cárteles de la droga, según un reporte de CNN basado en testimonios de funcionarios y excolaboradores familiarizados con el tema.
Los drones utilizados en estas operaciones son los mismos que EE.UU. ha empleado en ataques contra presuntos terroristas en Siria, Irak y Somalia. Aunque no estarían armados, el reporte sugiere que la designación de los cárteles como organizaciones terroristas podría allanar el camino para eventuales operaciones militares estadounidenses en territorio mexicano.
Notificación secreta al Congreso
Una fuente citada por CNN reveló que estos vuelos fueron notificados al Congreso de EE.UU. bajo la administración de Donald Trump mediante un mecanismo reservado para programas encubiertos nuevos o modificados. Este tipo de notificación implica que el gobierno de EE.UU. puede negar públicamente la existencia de la operación.
La CIA se negó a comentar sobre el reporte. Sin embargo, un portavoz del organismo afirmó que la lucha contra los cárteles es una prioridad dentro de la estrategia de la administración Trump para frenar el narcotráfico.
Incremento en la vigilancia militar
Las operaciones de la CIA se suman al incremento de vuelos espía del Pentágono en la región para monitorear a los cárteles. El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EE.UU., confirmó que el ejército estadounidense realiza reconocimiento aéreo sobre estos grupos criminales para recabar información sobre sus operaciones.
Guillot también indicó que el Pentágono busca fortalecer su presencia en el Golfo de México en colaboración con la Guardia Costera.
Sheinbaum pedirá explicaciones a Trump
Ante los reportes de vigilancia aérea, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no le “alarman” estos vuelos, aunque adelantó que solicitará una explicación formal al gobierno de Donald Trump.
“México es un país soberano y vamos a pedir información al gobierno de EE.UU. sobre este tipo de operaciones”, declaró la mandataria.
Hasta el momento, Washington no ha emitido un comunicado oficial sobre el informe de CNN.