Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
La doctora Sara Esther Valdés Martínez de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM advirtió sobre los riesgos que representan ciertos hongos presentes en alimentos estos hongos producen micotoxinas compuestos tóxicos que pueden inducir cáncer de hígado
Entre los hongos más comunes que generan estas toxinas están Aspergillus Fusarium y Penicillium los cuales se desarrollan en condiciones de humedad y calor Las aflatoxinas son una de las micotoxinas más conocidas y se encuentran en productos como maíz maní arroz cebada nueces y especias Estas sustancias son resistentes al calor y a procesos de cocción o fermentación lo que dificulta su eliminación durante la preparación de alimentos
Se estima que alrededor del 25 por ciento de las cosechas mundiales de granos están afectadas por micotoxinas las cuales además de su potencial cancerígeno pueden causar mutaciones genéticas malformaciones en fetos abortos espontáneos y trastornos en el sistema inmunológico
Para reducir el riesgo de exposición se recomienda almacenar los alimentos en lugares secos y frescos evitar consumir productos con signos visibles de moho y consumir alimentos ricos en vitaminas A C y E que ayudan a neutralizar los efectos de las micotoxinas Este llamado resalta la importancia de una adecuada conservación de los alimentos y la conciencia sobre los riesgos asociados a la contaminación por hongos