Ciencia y TecnologiaDestacadas

Científicos detectan señales de agua en exoplaneta potencialmente habitable

Un equipo internacional de astrónomos anunció un avance significativo en la búsqueda de vida fuera del sistema solar al detectar vapor de agua en la atmósfera del exoplaneta TOI-1452 b, ubicado a aproximadamente 100 años luz de la Tierra, en la constelación de Draco. Este hallazgo, logrado gracias a observaciones combinadas con telescopios espaciales y terrestres, coloca a este mundo entre los candidatos más prometedores para albergar condiciones habitables.

TOI-1452 b fue descubierto en 2021 por el satélite TESS de la NASA y desde entonces ha despertado interés por su tamaño un poco mayor que la Tierra y su posición dentro de la llamada “zona habitable” de su estrella, donde las temperaturas permitirían la existencia de agua líquida en la superficie.

Utilizando espectroscopía de tránsito, técnica que analiza la luz de la estrella filtrada por la atmósfera del planeta cuando este pasa frente a ella, los investigadores lograron identificar patrones característicos que corresponden a moléculas de agua. Estos datos fueron obtenidos en parte gracias al telescopio espacial James Webb, que ofrece una sensibilidad sin precedentes en el rango infrarrojo.

El equipo liderado por la astrofísica canadiense Diana Dragomir explicó que, aunque el vapor detectado no confirma la existencia de océanos o agua superficial, sí demuestra que TOI-1452 b posee una atmósfera capaz de retener humedad. Este factor es esencial para mantener un clima estable y, potencialmente, para que se desarrollen formas de vida similares a las terrestres.

Además del agua, los científicos buscan ahora señales de otros compuestos como metano, oxígeno y dióxido de carbono, que podrían indicar procesos biológicos o condiciones atmosféricas favorables. Los próximos años serán clave, ya que nuevas misiones y telescopios avanzados permitirán un análisis más detallado.

Este descubrimiento renueva el entusiasmo en la comunidad científica sobre la posibilidad de encontrar vida fuera de nuestro sistema solar y abre nuevas preguntas sobre la diversidad y evolución de planetas habitables en la galaxia.