Internacional

Cientos de muertos y edificios colapsados tras sismo de 7.7 en Myanmar

El terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar ha provocado el colapso de múltiples edificios e infraestructura, dejando un saldo preliminar de cientos de muertos, según estimaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las labores de rescate enfrentan enormes desafíos debido a la magnitud de la destrucción y la falta de herramientas adecuadas.

“Todos los edificios están completamente destrozados (…) Ha sido el caos”, declaró a la agencia EFE una mujer de 40 años desde Naipyidó, la capital de Myanmar, una de las zonas más afectadas por el sismo. Otra residente relató que estuvo atrapada en su vivienda y que logró salir con vida por poco.

El epicentro del sismo se localizó a 17 kilómetros de Mandalay, la segunda mayor ciudad del país con 1.2 millones de habitantes, y a 270 kilómetros al norte de Naipyidó. La sacudida también se sintió en países vecinos como Tailandia, donde se reportó el colapso de un edificio en Bangkok, dejando al menos tres muertos y decenas de atrapados.

Según el USGS, la alerta sísmica está en nivel naranja, la segunda más grave, debido a la gran cantidad de víctimas y pérdidas económicas que se prevén. Medios locales como Mizzima y Myanmar Now han reportado al menos una veintena de fallecidos en los primeros informes desde el terreno.

Rescate y estado de emergencia
Los servicios de emergencia trabajan a contrarreloj en Mandalay, donde se reportan incendios y estructuras colapsadas. Un voluntario de rescate explicó a EFE que carecen del equipo necesario para remover escombros y que hasta el momento solo pueden “transportar pacientes y cuerpos”.

El Comité de Gestión de Desastres de Myanmar aún no ha ofrecido un balance oficial de víctimas. Sin embargo, fuentes humanitarias informaron del derrumbe de un monasterio donde al menos 20 niños quedaron atrapados, así como la caída de un puente clave para el transporte en la región.

La Cruz Roja Internacional advirtió que varias zonas del país han quedado sin electricidad y que también podrían verse afectadas presas y carreteras. “Es fundamental evaluar no solo los edificios colapsados, sino también los daños estructurales en infraestructuras críticas”, alertó Marie Manrique, coordinadora de la organización en Myanmar.

Ante la magnitud de la tragedia, la junta militar que gobierna Myanmar desde el golpe de Estado de 2021 ha declarado el estado de emergencia en seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. La inestabilidad política del país podría dificultar la llegada de ayuda humanitaria y la coordinación de las tareas de rescate.