Cisco lanza software para conectar distintas computadoras cuánticas en la nube
Cisco presentó un nuevo software cuyo propósito es unir computadoras cuánticas de diferentes fabricantes en una nube cuántica compartida. Esta herramienta permitirá distribuir tareas complejas entre máquinas cuánticas de distintos tipos, independientemente de la tecnología que usen internamente. Con esto, los desarrolladores no tendrán que preocuparse por las diferencias técnicas entre plataformas cuánticas, sino enfocarse en la lógica de sus aplicaciones.
El sistema analiza automáticamente qué parte de una tarea conviene correr en cada procesador disponible, optimizando así recursos. La idea es que este enfoque reduzca las barreras de acceso a la computación cuántica y la haga más accesible para empresas, investigadores o instituciones que antes requerían comprar hardware especializado o adaptarse a arquitecturas específicas.
Cisco está implementando también chips y componentes de red cuántica para facilitar la interconexión entre los distintos sistemas. Se espera que este software esté disponible en poco tiempo, lo que podría acelerar la adopción de la computación cuántica en ámbitos como la investigación de materiales, la optimización industrial y los servicios financieros.