Claudia Sheinbaum lamenta la muerte de José Mujica y reconoce su legado progresista
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este martes la muerte del expresidente uruguayo José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años, y reconoció el legado que dejó para el movimiento progresista de América Latina.
“Fue un hombre que deja mucho para el movimiento progresista de América Latina”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, al recordar la trayectoria y pensamiento del exlíder sudamericano.
Sheinbaum describió a Mujica como “un hombre en muchos sentidos ejemplar” y subrayó su capacidad para transmitir profundas reflexiones con palabras simples y siempre desde una postura en favor de los pobres y desposeídos.
“Decía cosas muy profundas en palabras muy sencillas. Siempre pensaba en los que menos tienen”, agregó.
La presidenta mexicana también destacó la coherencia entre el pensamiento del exmandatario uruguayo y los principios del partido Morena, particularmente en su visión de que “lo material no es lo que da la felicidad” y su forma de vida sencilla, que contrastaba con el lujo que caracterizó a otros líderes en el pasado.
“Su vida modesta fue un ejemplo frente a esas parafernalias del poderoso”, dijo Sheinbaum, quien concluyó su mensaje con un emotivo: “Nuestro cariño, solidaridad y pensamiento para Pepe Mujica”.
Además, celebró que Mujica alcanzara a ver un nuevo triunfo del Frente Amplio (FA), la coalición de izquierda con la que llegó a la presidencia de Uruguay en 2010.
José Mujica, referente indiscutible de la izquierda latinoamericana, falleció este martes tras una lucha contra un tumor maligno en el esófago. Su figura fue especialmente querida en México, donde fue invitado de honor en la toma de protesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2018 y recibió amplio reconocimiento por su compromiso con la justicia social y su discurso contra la corrupción.
“Yo me siento amigo de México”, dijo Mujica en diversas entrevistas, consolidando así un lazo afectivo con el país que hoy lo despide con respeto y admiración.