DestacadasGuaymas

Cloran para evitar contaminación

Agua de cola y producto de mar contaminaron las calles ayer, al iniciar la temporada de aguamala.


Por eso, la jefatura de Tránsito Municipal obligó a transportistas a realizar labores de saneamiento de vialidades ayer por la tarde.
Desde la entrada de Guaymas hasta el Paraje el olor a producto de mar era insoportable a las doce horas.
Los transportistas de aguamala han provocado derrames en Las Colinas, bulevar Luís Encinas, Periférico, 18 de Noviembre, Varadero Nacional, son algunos de los sectores donde se observo decenas de medusas azules esparcidas por los carriles de circulación.
Desde el pasado 21 de abril, vecinos del sur, poniente y norte de la ciudad, se quejaron del molesto olor por el paso de camiones que transportan aguamala.
Este año, la ruta autorizada para transportistas es acceso por Guaymas norte, bulevar Luís Encinas, bulevar Periférico, camino al Varadero Nacional, que es similar a la de otros años.


Por eso, Tránsito Municipal ordenó a transportistas locales la cloración inmediata de calles para evitar contaminación por mal olor.
Las pipas con agua y cloro recorrieron en tres ocasiones la ruta oficial de los camiones con agua mala a fin de intentar eliminar el aroma a producto de mar que se agudiza con el sol.
Marco Antonio Márquez, jefe de Tránsito Municipal, dijo que además han comisionado a oficiales para efectos de supervisar el recorrido de dompes por la ciudad.
Desde las siete de la mañana y hasta las tres de la tarde, los uniformados monitorean la trayectoria de los camiones y reportan cualquier derrame que se presenta.
Fueron tres las veces que se tuvo que clorar bulevares por los reportes de contaminación.
Así van a trabajar durante toda la temporada de aguamala en esta ciudad que se estima durará dos semanas.
Cabe destacar que este año, la comunidad yaqui es la que obtuvo la mayoría de los permisos de transporte de la llamada medusa azul.