CNTE bloquea accesos a Palacio Nacional previo a la conferencia de Sheinbaum
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon esta mañana los accesos a Palacio Nacional, minutos antes de que iniciara la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde temprana hora, los docentes se apostaron en las entradas ubicadas sobre las calles de Correo Mayor, Moneda y Corregidora. En su protesta, derribaron vallas metálicas y encendieron fogatas, sin que alguna autoridad interviniera para desalojarlos.
El bloqueo impidió el ingreso de funcionarios federales, trabajadores del recinto y reporteros convocados a la tradicional conferencia presidencial. Ante esta situación, la Presidencia de la República anunció que el evento se realizaría de forma remota.
“Hoy es una ‘Mañanera del Pueblo’ distinta. En la mañana tuvimos una manifestación alrededor de Palacio Nacional y no pudieron entrar los reporteros, pero ya estamos al aire”, expresó Sheinbaum al iniciar la transmisión.
“En un momento se van a conectar los reporteros a distancia para que puedan hacer las preguntas como lo hacemos todos los días”, añadió.
La CNTE mantiene un plantón indefinido en el Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019, así como mejoras laborales.
Durante la última semana, los maestros han intensificado sus protestas en la Ciudad de México con bloqueos viales, toma de casetas y marchas.
El mismo 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 9% para todos los docentes del país, retroactivo al 1 de enero, así como un incremento adicional del 1% en septiembre y una semana más de vacaciones. Sin embargo, la CNTE ha considerado insuficientes estas medidas.
Hasta el momento, las protestas continúan y no se ha anunciado una nueva mesa de diálogo entre el magisterio disidente y el Gobierno federal.