Nacional

CNTE no asistió a reunión pactada con Sheinbaum el 8 de mayo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este martes que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no asistieron a una reunión que ella misma había propuesto para el pasado 8 de mayo, previo al inicio del paro nacional del magisterio.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la CNTE había solicitado un encuentro tras su primer paro de tres días, pero que ella propuso reunirse el 8 de mayo. Finalmente, los dirigentes magisteriales no se presentaron y no ofrecieron ninguna justificación.

“En la última reunión que yo tuve con la CNTE, les propuse que nos viéramos el 8 de mayo, y ellos ya no llegaron a esa cita. Es importante que se sepa, porque era una reunión para dialogar antes del paro del 15 de mayo. La idea era llegar a acuerdos directos con la Presidenta, pero ellos no quisieron acudir”, dijo Sheinbaum.

La ausencia de la CNTE a esa reunión ha sido señalada como un punto clave en el actual conflicto entre el magisterio disidente y el Gobierno federal, que ha escalado con bloqueos, plantones y marchas en distintas partes del país. En la Ciudad de México, los maestros mantienen desde hace más de 10 días un plantón en el Zócalo capitalino, y han extendido sus acciones a instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y oficinas de medios de comunicación.

La principal exigencia de la CNTE es que el gobierno cumpla la promesa de campaña de abrogar la reforma educativa de 2007, a la que acusan de vulnerar sus derechos laborales.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo ha endurecido su postura frente al movimiento magisterial, al que acusó de intentar boicotear las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio, cuando por primera vez los ciudadanos podrán elegir a jueces y magistrados.

“Ahora ya plantean lo mismo que la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con la demanda de la derogación de la ley de 2007?”, cuestionó la presidenta, quien añadió que la postura de la CNTE “se parece mucho” a la de los sectores más conservadores del país.

Por ahora, la Coordinadora no ha respondido públicamente a las declaraciones de la mandataria. Entretanto, las movilizaciones continúan y se espera que se intensifiquen conforme se acerque la jornada electoral.