Cofepris alerta por venta de condones falsificados
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió este lunes una alerta sanitaria por la venta de condones falsificados de la marca SICO, específicamente del modelo SICO INVISIBLE (condón de látex) en presentación de caja con nueve piezas.
De acuerdo con la dependencia, el producto apócrifo fue identificado tras un análisis técnico-documental solicitado por RB Health México, S.A. de C.V., distribuidor oficial de la marca en el país. Se detectó que el lote 100623558, con fecha de caducidad septiembre de 2026, no corresponde a ningún producto autorizado ni distribuido en territorio nacional, lo que confirma que se trata de un artículo falsificado.
“El producto falsificado representa un riesgo a la salud, ya que se desconoce la procedencia del material con el que fue elaborado, así como sus condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte. Por ello, no se puede garantizar su calidad, seguridad ni eficacia”, advirtió Cofepris en un comunicado oficial.
Recomendaciones de Cofepris
Para la población en general:
Revisar cuidadosamente el empaque primario y secundario del producto para detectar posibles anomalías, como errores ortográficos o alteraciones visibles.
No adquirir condones SICO INVISIBLE con el lote 100623558, sin importar la fecha de caducidad.
Si se sospecha de su comercialización, realizar una denuncia sanitaria a través de los canales oficiales.
Reportar cualquier incidente adverso en el Sistema de Notificación de Incidentes Adversos de Dispositivos Médicos mediante la plataforma de Tecnovigilancia.
Para distribuidores y farmacias:
Comprar únicamente a proveedores autorizados con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento vigente.
Verificar que los productos cuenten con registro sanitario, número de lote, fecha de caducidad vigente y que el empaque no haya sido alterado.
Consultar el Listado de Registros de Dispositivos Médicos para identificar al titular autorizado.
En caso de tener en existencia el lote señalado, inmovilizar el producto y presentar la denuncia correspondiente ante Cofepris.
La dependencia reiteró que continuará con las acciones de vigilancia sanitaria para retirar el producto del mercado y prevenir riesgos a la salud pública. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a evitar el uso de productos cuya autenticidad no pueda ser verificada.