Nacional

Concierto de Luis R. Conriquez Termina con Destrozos y Peleas

Lo que prometía ser una noche de fiesta terminó en caos y destrucción. El concierto de Luis R. Conriquez, uno de los exponentes más populares del género de los corridos bélicos, terminó con destrozos en el palenque de la Feria del Caballo en Texcoco, luego de que el cantante se negara a interpretar ese tipo de canciones, en cumplimiento con una disposición oficial.

“Nuestro artista Luis R Conriquez se apegó al reglamento por parte del gobierno de no cantar corridos, esto derivó en una violenta agresión a nuestro artista, banda y equipo de trabajo”, señaló su equipo en un comunicado difundido en redes sociales.

Conriquez, apodado “el rey de los corridos bélicos”, optó por interpretar un repertorio de canciones románticas y más suaves, respetando la reciente prohibición de los corridos de alto contenido violento en ferias y eventos públicos. Sin embargo, la respuesta del público fue inmediata y agresiva.

Caos y destrozos
Videos que circulan en redes sociales muestran el momento en que parte del público, molesto por la ausencia de corridos bélicos en el setlist, comenzó a arrojar objetos, destruir instrumentos y dañar el equipo de audio sobre el escenario. Las imágenes captan a miembros del staff intentando resguardar los equipos en medio del desorden.

“Solamente se cumplió con lo establecido y la gente reaccionó muy mal destrozando instrumentos y equipo de audio. Gracias a Dios todo quedó en cosas materiales, esperando que se tomen cartas en el asunto para evitar que se vuelva a repetir”, añadió el equipo del cantante.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque las pérdidas materiales son considerables, de acuerdo con los videos difundidos en redes sociales.

El mensaje de Conriquez
Horas después de los hechos, el propio Luis R. Conriquez se pronunció en su cuenta de Instagram:

“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa: que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante en cualquier artista. Plebes, ánimo, los quiero mucho. La gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachatas nos va a seguir.”

El mensaje, que generó miles de reacciones, refleja el dilema que enfrentan los artistas del género ante nuevas regulaciones que buscan limitar la difusión de música relacionada con el crimen organizado, especialmente en eventos públicos y familiares.

Sin postura oficial
Hasta el momento, las autoridades de Texcoco no han emitido un posicionamiento oficial respecto al incidente ni han confirmado si se abrirá una investigación por los daños materiales ocasionados.

El incidente reabre el debate sobre la prohibición de los corridos bélicos en ferias y conciertos masivos, un tema que también ha generado controversia en Jerez, Zacatecas, donde recientemente se anunció que este tipo de música estará vetada en la Feria de la Primavera 2025.

Mientras tanto, el equipo de Conriquez evalúa las consecuencias de lo ocurrido y llama a la reflexión sobre la responsabilidad del público en este tipo de eventos.